UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Charlas “Arqueologías desde el sur” finaliza su ciclo con una conferencia del Dr. Tom Dillehay

24 junio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

*El académico de la Escuela de Arqueología UACh Sede Puerto Montt abordará este 26 de junio el trabajo arqueológico, etnográfico y etnohistórico orientado a comprensión de la organización sociopolítica y religiosa mapuche entre los años 1550 y 1850.

Este viernes 26 de junio a las 19:00 horas se llevará a cabo la conferencia número ocho y final del ciclo de charlas “Arqueologías desde el sur”. Esta iniciativa que comenzó en el mes de mayo ha sido desarrollada gracias a un trabajo en conjunto entre la Escuela de Arqueología Sede Puerto Montt y la Dirección Museológica UACh, logrando reunir en sus casi dos meses de ejecución a más de 1.300 asistentes y contado con la presencia de renombrados investigadores y docentes de Chile y Latinoamérica.

Para la sesión final se ha coordinado la participación del Arqueólogo, Doctor en Antropología y académico de la Escuela de Arqueología UACh Sede Puerto Montt, Dr. Tom Dillehay, quien dictará la charla denominada “La cultura y complejidad social prehispánica tardía de los mapuches”. Allí se adentrará en diversas investigaciones realizadas en la zona de Puren-Lumaco y el Centro-Sur de Chile; además abarcará el trabajo arqueológico, etnográfico y etnohistórico orientado a comprensión de la organización sociopolítica y religiosa mapuche entre 1550 y 1850, sus los paisajes sagrados y narrativas rituales.

Para participar de esta sesión debes inscribirte enviando un correo en charlas.arqueologia.uach@gmail.com o puedes ver directamente la conferencia en vivo por el Facebook Live de @Museosaustral.

El profesor Tom Dillehay es Arqueólogo y Doctor en Antropología, mención Arqueología. Ha dirigido numerosos proyectos arqueológicos y antropológicos en Perú, Chile, Argentina y otros países de América del Sur y en los Estados Unidos. Sus principales intereses son la migración, los procesos transformadores a largo plazo que conducen a cambios políticos y económicos, y las metodologías interdisciplinarias e históricas diseñadas para estudiar esos procesos. Destaca haber publicado veintidós libros y más de trescientos artículos de revistas arbitradas y capítulos de libros. Actualmente dirige varios proyectos interdisciplinarios centrados en la interacción humana y ambiental a largo plazo en la costa norte del Perú y en la identidad política y cultural del pueblo mapuche en Chile.

Te invitamos a revisar las charlas que se han llevado a cabo anteriormente en el siguiente repositorio aquí

 http://arqueologiapm.uach.cl/ciclo-de-charlas-arqueologia-desde-el-sur/?fbclid=IwAR0Bpnh_XlKqLntLWbBlPnWFxC_lZGn9ZH-3Z5a2HxVKMIa7on2_JyRc7hc

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias