UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Directora de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh, Dra. Marcela Astorga, expondrá en el primer Simposio Online de la Red Latinoamericana en Acuicultura

9 junio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Este miércoles 10 y jueves 11 de junio, la Red Latinoamericana en Acuicultura (REDLAC) realizará su primer simposio bajo la modalidad online, el que se titula: 'Experiencias y avances en producción acuícola en Latinoamérica'.

La cita se desarrollará a través de las redes oficiales de la REDLAC y contará con las exposiciones de reconocidos académicos de Chile, Brasil, México, Colombia y Ecuador, entre ellos la directora del programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, Dra. Marcela Astorga Opazo.

«La invitación para ser parte de esta actividad se genera porque yo conozco al profesor Marco Antonio Imuez, de la Universidad de Nariño, Colombia, quien creó esta Red Latinoamericana en Acuicultura. Nuestros lazos se dieron cuando yo era Directora de Pre grado UACh y recibíamos a muchos alumnos de intercambios, provenientes de la Universidad de Pasto», indicó la Dra. Marcela Astorga Opazo.

Complementando con que «yo hablaré sobre mi área de estudio e investigación, es decir, el cultivo de mitílidos, donde les mostraré resultados de algunos estudios genéticos que hemos realizado».

De acuerdo al calendario entregado por la organización, la ponencia de la también directora de la Escuela de Graduados de la UACh, sede Puerto Montt, se titula ‘Genética en mitílidos y cómo lo asociamos a la sustentabilidad de su cultivo en Chile’ y está programada para el día miércoles 10 a partir de las 16:00 horas de nuestro país.

Las inscripciones para participar de la reunión académica, que entregará certificaciones para los asistentes, aún se encuentran abiertas y pueden solicitar su cupo a través del siguiente link. 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwWQ3US1xeGOwrQHo5ewwejvHICMif70krkhHaeV_QfXaAvQ/viewform

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias