UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Coronavirus: Comité coordina acciones para prevenir y educar sobre esta enfermedad

13 marzo 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Liderado por Prorrectoría y distintas direcciones de la UACh, busca que la comunidad universitaria pueda enfrentar el brote de manera organizada e informada, de manera tal de resguardar el bienestar de sus integrantes.

* Atendiendo a la declaración del Coronavirus como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el Comité elaboró un Protocolo para la Prevención del Contagio de COVID-19 en la Comunidad de la Universidad Austral de Chile, el cual se sugiere consultar con atención.

 

Con el objetivo de mantener a su comunidad informada y preparada para un eventual brote de Coronavirus en la zona, la Universidad Austral de Chile ha establecido el funcionamiento de un Comité destinado a evaluar, diseñar e implementar acciones tendientes a que la comunidad universitaria pueda prevenir contagios, y recibir información adecuada para enfrentar de manera óptima esta epidemia.

La instancia de trabajo, liderada por la Prorrectoría de la casa de estudios e integrada por las direcciones de Personal, de Servicios y del Centro de Salud Universitario, la Unidad de Relaciones Públicas y los académicos de la Facultad de Medicina, profesores Mario Calvo Arellano y Claudio Méndez, se constituyó durante la primera semana de marzo, a solicitud del Rector, Dr. Óscar Galindo.

“El Rector nos citó para poder enfrentar de mejor manera en nuestra institución el brote que vamos a experimentar por Coronavirus. Ya se está extendiendo a varios países. También en Chile, donde ya tenemos casos. Por lo tanto, hay que estar preparados al respecto para actuar de una manera organizada y poder contribuir con medidas preventivas”, explicó la Dra. Carola Otth, Prorrectora de la UACh.

Asimismo, detalló que la solicitud a la que responde la creación de este Comité es la generación de planes de acción preventivos, un protocolo que disponga el modo de proceder frente a un posible caso, entregar recomendaciones a la comunidad universitaria y orientaciones en torno a qué hacer si una persona presenta síntomas. “Y, lo más importante, si alguien está con los síntomas, no debe ser fuente de contagio y evitar estar diseminando virus respiratorios a población vulnerable”, señaló la autoridad.

“La Universidad, en este sentido, está siempre preocupada de contribuir a la salud y bienestar de los integrantes de nuestra comunidad, como también de la comunidad regional y de aquellos lugares en que la UACh tiene presencia. Por lo tanto, debemos estar atentos y seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud sin entrar en situaciones de alarma”, dijo la Dra. Carola Otth.

 

Coronavirus: qué es y cómo prevenirlo

De acuerdo con el Ministerio de Salud, el COVID-19 es un virus que causa una enfermedad similar a la gripe y en algunos casos Infección Respiratoria Aguda Grave. Los principales síntomas son fiebre alta sobre 38°, tos y dificultad respiratoria. Si se presentan dos o más síntomas, la persona debe dirigirse al Servicio de Urgencia más cercano alertando sobre ello.

¿Cómo prevenir? Lavarse las manos frecuentemente, con jabón y agua; Evitar tocar o acercarse a otras personas; Al estornudar o toser, cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables (y posteriormente eliminarlos).

“Las recomendaciones son estar tranquilos, no entrar en pánico, informarse adecuadamente, seguir las recomendaciones para evitar el contagio”, aseguró la Prorrectora de la UACh, académica de la Facultad de Medicina y una destacada experta en virología.

En caso de dudas, comunicarse con Salud Responde del Ministerio de Salud, llamando al 600 360 7777.

 

Protocolo

Atendiendo a la declaración del Coronavirus como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el Comité elaboró un Protocolo para la Prevención del Contagio de COVID-19 en la Comunidad de la Universidad Austral de Chile, el cual se sugiere consultar con atención.

Este documento será sometido a nuevas actualizaciones de acuerdo a las directrices emanadas desde el Ministerio de Salud y la información que se reciba por parte de las distintas reparticiones de la UACh.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias