UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica UACh en jornada internacional de Filosofía del Derecho

10 diciembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Vínculo chileno argentino en materia de Derecho.

La profesora Dra. Leticia Morales, académica de la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, participó de la III edición de los Diálogos Trasandinos de Filosofía del Derecho, realizados el 6 de diciembre en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

En esta oportunidad, la Dra. Leticia Morales presentó la ponencia “Intervenciones judiciales en políticas de salud: Tribunales y competencia epistémica”. Este trabajo, de acuerdo con lo indicado por la académica, forma parte de su proyecto FONDECYT Iniciación (No 11181060) donde examina las propiedades epistémicas de los tribunales para resolver controversias fácticas en materia de salud, a la vez que plantea los problemas y desafíos que tiene la intervención judicial de la Corte Suprema de Justicia chilena en las políticas públicas de salud.

En tanto, el Dr. Sebastián Agüero-SanJuan y Dr. Felipe Paredes presentaron en conjunto “El concepto de norma preconstitucional. Una revisión a los criterios teóricos y dogmáticos”. Este trabajo, de acuerdo con lo señalado por los académicos, critica la tesis sostenida por la Corte Suprema en torno a establecer la competencia de los tribunales ordinarios con base en la noción de norma preconstitucional para los casos de derogación tácita por inconstitucionalidad. Así, explicitando los problemas dogmáticos y teóricos que presenta dicha noción, sugieren entender el control de constitucionalidad como una atribución exclusiva de los tribunales constitucionales.

El seminario Diálogos Trasanadinos de Filosofía del Derecho tiene como objetivo desarrollar y mantener el vínculo académico entre juristas de universidades chilenas y argentinas. En esta oportunidad, participaron también el Dr. Sebastián Agüero y el Dr. Felipe Paredes, profesores de la Universidad Austral de Chile, el Dr. Sebastián Figueroa, profesor de la Universidad Adolfo Ibañez, y el Dr. Luca Malagoli, profesor de la Universidad de Génova. Cada ponencia contó con un contradictor de la Facultad de Derecho de la UNMdP, correspondiendo esta labor a los profesores Eugenio Camadro, Pablo Perot, Tomás Fernández Ficks, Jorge Rodríguez y Claudina Orunesu.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias