UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

El Llanquihue publica reportaje sobre el retorno de Monte Verde a Puerto Montt

24 noviembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* En Editorial y Cuerpo D de reportajes del diario El Llanquihue con fecha 24 de noviembre 2019, se destaca el trabajo de la Sede Puerto Montt UACh para el retorno de las piezas arqueológicas del sitio Monte Verde.

En el diario El Llanquihue en la editorial «Regreso a casa del tesoro de M.Verde» y reportaje bajo el título «Monte Verde vuelve a casa, pero no al museo prometido» escrito este último por el periodista Vicente Pereira, el diario local da a conocer que la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt trasladará la colección desde Valdivia, donde se encuentra en la actualidad, a las nuevas dependencias ubicadas en Pelluco, donde se levanta un laboratorio y posteriormente un centro de interpretación.

El medio en su reportaje deja ver por una parte el compromiso de la Casa de Estudios por generar un espacio propicio para traer la colección, la que podrá ser visitada también y a futuro en un centro de interpretación, todo ello a cargo de la Escuela de Arqueología y por otra parte una crítica sobre el museo del que tanto se ha hablado y que no se ha concretado, se compara con la gestión de el Sitio Arqueológico de Pilauco y el rápido avance de la ciudad de Osorno para generar un espacio de vinculación con el medio digno de un sitio tan antiguo.

En la nota el periodista se entrevista al Vicerrector, Dr. Renato Westermeier, quien a su vez ha sido por muchos años presidente de la Fundación Monte Verde, que se ha preocupado de dar un espacio de importancia a la arqueología y a Monte Verde, a tal punto de crear la carrera e invitar al Dr. Tom Dillehay a ser académico de dicha escuela, investigador principal del sitio arqueológico que puso a Puerto Montt en el mapa de la arqueología y la antropología como el asentamiento humano más antiguo descubierto en América hasta la fecha.

En este reportaje se entrevista al Director de la Escuela de Arqueología Dr. Simón Urbina y a la académica y arqueóloga Javiera Letelier quien dirige el proyecto  “Centro de Interpretación y Laboratorio de Conservación y Documentación de Colecciones de la Patagonia”, que es la primera etapa en proceso de concreción de esta iniciativa. Cuenta con el cofinanciamiento del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio en la línea de infraestructura, permitirá generar un polo de atracción hacia la arqueología local que se extiende a más de 14 mil años. El objetivo de éste es el resguardo, estudio y difusión del patrimonio cultural y arqueológico del Sur Austral de Chile. Contempla la gestión del patrimonio arqueológico, involucrando para estos efectos el desarrollo de investigación científica, gestión de colecciones arqueológicas, docencia universitaria y vínculo con la comunidad local y regional.

En el reportaje se indica también que no necesariamente este sitio es el definitivo, ya que existe el compromiso municipal de construir un museo, sobre ello se refiere el Administrador Municipal de Puerto Montt, Carlos Soto, quien indica que el municipio realiza gestiones ante el Estado de los recursos para un museo y que el proceso es lento.

También el reportaje habla del sitio arqueológico y sus necesidades.

Ver editorial y reportaje: El Llanquihue 24/11/2019

Nota de prensa asociada con detalles del laboratorio

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 19 mayo 2025
    Claudia Munzenmayer, impulsora de la danza afro en Chile, lideró seminario en la UACh Sede Puerto Montt
  • 19 mayo 2025
    Danza y música llenaron la Escuela Pelluco en el marco de la Semana de la Educación Artística
  • 19 mayo 2025
    30 Equipos Pedagógicos de Educación Parvularia de la región de Los Lagos se capacitan para fortalecer competencias científicas con reconocido divulgador científico nacional Gabriel León

Categorías

  • Portada
  • Noticias