UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En la UACh se realizó segunda etapa de la 31 Olimpiada Nacional de Matemática

28 agosto 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Alta motivación de los jóvenes de la zona por participar.

En la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, pabellón docente 2 se realizó segunda etapa de la “XXXI Olimpiada Nacional de Matemática – 2019”. Esta olimpiada tiene como objetivo descubrir jóvenes talentos que cursan estudios de enseñanza media y básica, para ofrecerles la oportunidad de ampliar sus horizontes científicos y culturales. La participación se lleva a cabo en dos niveles: Nivel mayor: Estudiantes que este año cumplen 16 años o más (nacidos el año 2003 o inferior). Nivel menor: Estudiantes que no cumplan 16 años al 31 de diciembre de este año (nacidos el año 2004 o superior). La prueba nacional consta de 4 problemas, teniendo el participante un total de 3 horas y media para resolverla.

En la actividad participaron 140 estudiantes, 16 profesores provenientes Puerto Varas, Los Muermos, Puerto Montt, Ancud, Castro, Quellón, Palena.

María José Aguilar Igor, profesora de matemática y exalumna UACh, es docente de la Escuela Robert White de la comuna de Palena, indicó que el año pasado tuvieron la primera experiencia en la olimpiada con estudiantes de tercero y cuarto medio, este año seleccionaron a tres estudiantes de cuarto medio, más enfocados y conociendo lo que es esta olimpiada de matemática. “Como establecimiento educacional realizamos una jornada de preparación adicional a lo que es la jornada de clases, había mucha motivación, pues bajo el único compromiso de venir a participar, nos reuníamos con los estudiantes después de las 18:00 horas. Para el 2020 vamos a incorporar un taller de matemática escolar exclusivamente para la preparación de la olimpiada.”

La docente María Robles, profesora de matemática del colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, participó con 17 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio. “Sobre todo los más pequeños son muy entusiastas, los que comienzan a venir a la olimpiada luego continúan participando cada año, no pierden el interés, estamos compitiendo desde que comenzó la olimpiada en Puerto Montt. Los estudiantes vienen sólo por gusto, no hay un apoyo ni preparación previa, que se atrevan a algo distinto, les vaya bien o mal, se les motiva en participar.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias