UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Arqueología UACh Conmemorará Día del Patrimonio con Cuenta Cuentos de Pueblos Originarios

22 mayo 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Los días 25 y 26 de mayo de 12:00 a 13:00 hrs. en el Centro de Interpretación Juguetería Brintrup Hertling, calle Arturo Prat 284 Puerto Varas, abierto a la comunidad.

En el marco de los días del Patrimonio del año 2019 la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Interpretación Juguetería Brintrup Hertling, han programado una actividad de Cuenta Cuentos para niños/as de todas las edades y adultos en donde se narrarán leyendas Mapuches Huilliches.

La actividad de Cuenta Cuentos estará a cargo de la destacada narradora y tallerista María Fernanda Moletto, quien relatará algunos de los piam y lo epew, correspondientes a narraciones míticas y de ficción respectivamente sobre los pueblos de nuestra región. El legado de los pueblos originarios y las comunidades indígenas actuales es importante para comprender la relevancia del respeto a las personas y nuestro medio ambiente y nos ayuda a entender el contexto en que nos encontramos hoy, pues aún existen costumbres, nombres de lugares, comidas, tradiciones que todavía prevalecen y pocos sabemos de dónde vienen.

Reseña de la narradora

María Fernanda Moletto Rössle estudió Letras y Traducción en la Pontificia Universidad Católica y luego se dedicó al turismo cultural. Una vez que nace su hija, comienza a tomar talleres profesionales de narración oral escénica. Se hace voluntaria en el Centro Lector de lo Barnechea y se perfecciona como narradora con Claudio Ledesma y Cecilia Beuchat. Ha participado en Festivales Internacionales en Chile, Argentina y Cuba. Desde hace 9 años vive y narra en la región de Los Lagos, Chile.

 

Publicación en El Insular

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias