UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Jóvenes ingresan a la universidad gracias al «Cupo Explora»

7 mayo 2019 | Por Jocelyn Vargas Álvarez

* Dos estudiantes del Liceo Comercial El Pilar de Ancud tuvieron esta importante oportunidad, gracias a la participación activa en distintas actividades científicas del PAR Explora de Conicyt Los Lagos que a partir de este año es ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. 

“Una vez terminada la carrera, volveré a Chiloé para realizar investigaciones que den a conocer nuestra cultura, como nos sustentamos y la cantidad de recursos preciados que tenemos”, aseveró emocionada Martina Flores que ingresó este año a la carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales en la Universidad Austral de Chile en Valdivia.

Esta posibilidad nace a partir del trabajo conjunto entre la Cátedra Unesco y Explora de Conicyt, que busca garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes con trayectoria científica a través de una vía especial de ingreso, sin contemplar el puntaje obtenido en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

La joven de 18 años fue una de las favorecidas con el “Cupo Explora” para ingresar a estudios superiores, debido al desarrollo de investigación escolar y participación permanente en actividades científicas, como, Clubes de Investigación Escolar, Congreso Regional y Nacional de Ciencia, Campamento Científico y otras actividades que realiza el PAR Explora Los Lagos ejecutado desde el 2019 por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en la región.

Al rescate de los recursos naturales

“En el 2016 junto a mi mejor amigo fuimos motivados por nuestra profesora de Física, Sandra Hernández, para hacer el proyecto de investigación sobre el impacto de la marea roja en actividades de turismo en Ancud, con el cual participamos en el Congreso Regional y Nacional de Ciencia y Tecnología, organizado por el PAR Explora de Conicyt Los Lagos”, recordó Flores, hija de profesores de Educación Básica de una Escuela Hospitalaria en Chiloé.

A partir de ahí, nació la pasión por la investigación y se convirtió en la fundadora del Club de Investigación Escolar “Amigos por la Ciencia” del Liceo Comercial El Pilar, junto a su compañero y amigo, Matías Redlich que ingresó a la misma carrera que su coterránea en la Universidad Católica de Temuco a través del Cupo Explora.

“El primer recuerdo que tengo relacionado a la ciencia es de tercero básico cuando tuve que presentar una maqueta de un satélite artificial hecha por mí y hablar sobre él en una feria científica del colegio”, hizo memoria Redlich que desde pequeño se destacó por su curiosidad.

El joven integró también el Campamento Científico Explora Chile VA! en Osorno y además fue partícipe del Campamento Científico Bayer Kimlu, organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven que se desarrolló en marzo de este año en San Pedro de Atacama en ALMA, el observatorio radioastronómico más grande del mundo.

“Gracias a la participación en el Explora he podido desarrollar habilidades de comunicación y de liderazgo, porque tuve que exponer frente a un público, enfrentar los nervios, frustraciones y también conocí amigos y redes que nunca se pierden y que aunque se desenvuelvan en distintas áreas de la ciencia, en conjunto podemos contribuir al conocimiento”, manifestó su satisfacción el universitario de la Isla Grande de Chiloé que es apoyado constantemente por su padre, transportista y su mamá, dueña de casa.

Esta historia se puede repetir en otros niños, niñas y jóvenes si demuestran haber participado al menos durante 3 años en actividades relacionadas con la indagación científica.

En la actualidad, el PAR Explora de Conicyt Los Lagos, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, invita a la comunidad educativa a postular a los Clubes de Apoyo a la Investigación Escolar hasta el 10 de mayo, que sin duda son una puerta de entrada a un mundo repleto de oportunidades.

Más información sobre postulación a Clubes EXPLORA

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias