En el marco del convenio entre la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, y ProChile, se desarrolló la charla “Potencial del mercado español para productos chilenos, nacionales y regionales. Oportunidades de crecimiento comercial entre Chile y España”, dictada por Esperanza Pelayo Ponce, Asesora Comercial del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Madrid.
La actividad se realizó en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt, y reunió a estudiantes de Ingeniería Comercial, docentes y empresarios atendidos por el Centro de Desarrollo de Negocios UACh.
Esta instancia buscó entregar una visión práctica sobre las oportunidades de internacionalización para productos chilenos, especialmente aquellos provenientes de la zona sur del país, y fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo regional.
Esperanza Pelayo, asesora comercial de la oficina de ProChile en España, en Madrid, manifestó su satisfacción por presentar esta temática a los estudiantes de la UACh, “para contarles lo que hace ProChile, tanto en Chile como en el exterior, y comentarles la potencialidad que tiene el producto chileno y, sobre todo, el producto regional en el mercado español”.
Por su parte, la directora de la Escuela de Ingeniería Comercial, Jenny Pulgar Pardo, valoró la instancia como una oportunidad concreta de aprendizaje aplicado para la comunidad universitaria. “Estamos muy contentos, porque nos acaba de dar una charla muy intensiva con respecto a cuáles son las oportunidades que tiene el mercado chileno para exportar a España todo tipo de productos, como por ejemplo mejillones, etc.” Indicó Pulgar.
Felipe Almuna, Director de Investigación de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, destacó el impacto formativo de este tipo de experiencias. “Nosotros como Universidad Austral estamos muy contentos de tener este tipo de actividades porque le abren puertas a nuestros estudiantes en el aspecto práctico. Toda la tecnología, todo el aprendizaje que ellos tienen acá se ve materializado con este tipo de charlas. Hubo muchas preguntas y las puertas quedaron abiertas para que los estudiantes de Ingeniería Comercial de nuestra universidad y de nuestra sede tengan contacto con ProChile.”