UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller UACh de Aplicación e Interpretación del Índice Ambi aporta a profesionales públicos vinculados con evaluación ambiental

12 julio 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* El 4 de julio del 2018, en la ciudad de Valparaíso.

El Taller de Transferencia de Resultados y Aplicación e Interpretación del Índice Biótico AMBI (AZTI Marine Biotic Index), es parte de las actividades de transferencia del proyecto FIPA 2016-02 “Levantamiento de información de las comunidades bentónicas submareales de fondos blandos y caracterización de su condición ambiental usando índices biológicos (AMBI) y variables físicas y químicas en la zona sur (1ra etapa)”, adjudicado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en colaboración con AZTI Tecnalia e iniciado en septiembre 2016 para concluir en Agosto del 2018.

Este taller que fue conducido por parte del equipo de trabajo dirigido por la académica e investigadora del Instituto de Acuicultura y del Centro IDEAL de la Universidad Austral de Chile, MSc. Sandra Marín Arribas, y por el Dr. Ángel Borja de AZTI Tecnalia del País Vasco, España.

Benefició a profesionales de las instituciones públicas del estado con competencia en la evaluación ambiental, particularmente profesionales de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR).

A la actividad asistieron 12 representantes de dichas instituciones públicas quienes se informaron sobre la teoría ecológica en el que se basa el desarrollo de este índice y sobre ejemplos de su aplicación en distintos países. Posteriormente se presentó resultados de estudios realizados en Chile orientados a evaluar la correspondencia de este índice y la clasificación ambiental que realizarían expertos.

En la última parte del taller cada participante estimó el índice en base a un set de datos particular y se discutió sobre los elementos requeridos para la interpretación del resultado, las fortalezas y debilidades del índice.

El índice AMBI es un método que permite evaluar el estado ecológico de sistemas submareales de fondos blandos en base a la composición específica de la comunidad de la macrofauna de estos hábitats y en la sucesión ecológica de estas especies cuando son expuestas a un gradiente de contaminación.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias