UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Segunda etapa Proyecto Inclusión de la Eficiencia Energética en las Aulas suma colegios

26 octubre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* A fines de septiembre y durante este mes delegaciones de escolares visitarán laboratorio Energías Renovables No Convencionales UACh.

El primer semestre en una primera etapa del proyecto financiado por el Fondo Anual de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Inclusión de la eficiencia energética en aulas escolares”, dirigido por la profesora Catalina Iturbe del Centro de Ciencias Básicas (CiBa) de la Sede Puerto Montt UACh donde a través de un taller metodológico de Eficiencia Energética se trabajó con más de 30 profesores de ciencias de enseñanza básica y media diferentes establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

En esta segunda etapa, los docentes de Ciencias Naturales, Biología, Química, Física, Tecnología o Matemática que asistieron al taller, han sido convocados con sus estudiantes para conocer el laboratorio de Energías Renovables No Convencionales de la Sede Puerto Montt, y junto con ello realizar actividades prácticas y experimentos en torno a la utilización de estas energías.

La iniciativa busca generar un proceso de concientización acerca de la importancia de la eficiencia energética, tanto en los docentes como en estudiantes, con el objeto de implementar actividades curriculares en el aula y visitas al laboratorio de Eficiencia Energética de la Sede Puerto Montt.

La génesis del este proyecto se sustenta, en la inquietud de profesores participantes en el taller del proyecto Ventanilla Abierta: “Taller de diseño metodológico sobre educación ambiental”, conducido por la misma académica a finales del año 2016, tomando en cuenta que no existen o hay muy pocas instancias de formación continua para profesores de ciencias naturales, especialmente en el sur de nuestro país.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Comité Puerto Montt es Nuestra Casa, Cuidémosla! y Proyecto CORFO “Interescolar de Eficiencia Energética” de la Región de Los Lagos de empresa Efizity.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias