Además, como espacio de socialización y de encuentro, el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar contempla la visita de establecimientos educacionales, los que se podrán inscribir próximamente.
El estudio se desarrolló en colaboración con investigadores chilenos y europeos, así como con estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental y Biología Marina de la UACh. “Estos resultados reflejan el compromiso de nuestro laboratorio con la formación de profesionales y la generación de conocimiento con impacto local y global”, señaló el académico.
Académicos advierten que la convocatoria pone en riesgo la salud visual de pacientes diabéticos al asignar funciones clínicas a personal sin la formación universitaria especializada en oftalmología.
“Kuifikekimün, saberes ancestrales en la era del antropoceno”, junto a la mujer Mapuche Huilliche Ingrid White Llancapani será la temática que se abordará en el próximo Café Científico, el jueves 3 de junio, a partir de las 18:00 horas, en el Restauran Toco Madera.
Estudiantes de Pedagogía, participantes de la comunidad local e investigadoras del ámbito educativo, se reunieron para dialogar sobre las experiencias vividas en relación a los estereotipos de género presentes en la evaluación escolar.
Primer Encuentro de Innovación Pública reunió a municipios, academia y autoridades regionales para intercambiar experiencias y fortalecer la gestión local con enfoque territorial y colaborativo.
Adultos mayores de la comuna compartieron sus experiencias, necesidades y expectativas digitales en una jornada participativa organizada por la UACh Sede Puerto Montt.