UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Los profesionales del PACE UACh son como una segunda familia

6 septiembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

Testimonio de estudiante PACE UACh. De su curso 15 llegaron a la Universidad, dos estudiaron finalmente en la UACh uno en Valdivia y ella en Puerto Montt.

María Baeza, estudiante de primer año de Tecnología Médica de la Sede Puerto Montt, es originaria de Calbuco, estudió en el Liceo Politécnico de esa comuna, pudo acceder a la Universidad Austral de Chile gracias al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE junto con ello estudia con gratuidad.

“El PACE me ayudó a proyectarme como futura Universitaria, a reconocer mis fortalezas para elegir qué estudiar.” Era buena alumna en su liceo, rescata que el mayor refuerzo del PACE en esa etapa fue el apoyo psicológico, que le ayudó a aumentar su autoestima y a creer en sí misma.

Sobre sus primeros meses en la Universidad señaló que “me gusta la carrera, pero me costó harto adaptarme porque no tengo una base muy buena y tengo que mejorar el nivel. Lo bueno del PACE es que nos ayudan con las tutorías, basta con pedirlo y nos pueden enseñar y profundizar en la materia, he aprovechado mucho las tutorías.”

Respecto a su primer semestre y los resultados indicó que se siente “muy apoyada y he ido aprobando mis ramos, ya me proyecto como universitaria. Con mis compañeras del PACE nos dijimos que si aprobábamos el primer semestre pasábamos al segundo, quizás rasguñando, con heridas pero que íbamos a pasar y eso quiere decir que nosotros podemos estudiar, que servimos para la Universidad, que me las puedo, que puedo estudiar harto.”

Dice que el PACE para ella es un enorme respaldo, es su segunda familia, que gracias al PACE ella cuenta con un apoyo real. “El PACE es un beneficio muy especial, son casi como nuestras familias. Las personas que trabajan aquí, tienen un compromiso con nosotros, se preocupan, nos contactan, hasta nos reciben con galletitas. Para uno que está en primer año es muy especial sentir este apoyo, jamás me voy a olvidar que entré por este medio a la Universidad. Uno puede conversar con ellos puede preguntarle cosas cuando uno no sabe, es muy especial encontrar personas que tienen vocación para hacer las cosas y yo valoro eso.”

María se siente muy agradecida, “el PACE es una gran oportunidad y tenemos la bendición que podemos estudiar con apoyo. Hay compañeros que entran a estudiar con gratuidad, pero no tiene el PACE como nosotros, y pienso que el Ministerio de Educación ha hecho algo muy bueno con nosotros y ha podido ayudar gente y está en nosotros devolver la mano al país cuando tengamos nuestra profesión, porque ellos nos están apoyando ahora.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias