UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Laboratorio de Desarrollo Regional impulsará soluciones para desafíos de sectores productivos en Los Lagos

27 septiembre 2024 | Por Camila Muñoz

*Los desafíos que se presentan en el Laboratorio de Desarrollo Regional están enfocados en los sectores productivos más importantes de la Región de Los Lagos

El Centro de Innovación Regional Los Lagos abrió las postulaciones para el «Laboratorio de Desarrollo Regional», un programa diseñado para promover soluciones innovadoras a los desafíos transversales de las principales industrias de la región. Este laboratorio brinda una oportunidad única para que empresas y startups presenten sus proyectos ante una mesa de trabajo compuesta por gremios, servicios públicos e inversionistas, quienes buscarán las mejores soluciones para enfrentar los retos del sector productivo local.

Para participar en estos encuentros temáticos, los postulantes deben ingresar al sitio web del Centro de Innovación Regional y elegir un desafío que la empresa o startup pretende resolver, completar un formulario de inscripción con la propuesta de solución, la que será evaluada por un equipo multidisciplinario de profesionales y en el caso de ser seleccionada, podrá ser parte de las mesas público/privadas que llevarán a cabo en los meses de noviembre y diciembre de este año.

Los beneficios de participar en el Laboratorio de Desarrollo Regional se relacionan con dar a conocer las soluciones a líderes del sector público y privado, prospectar y obtener feedback de dichos actores relevantes con interés en desafíos transversales, obtener visibilidad de la marca para promover soluciones a problemáticas de las industrias y generar redes de apoyo y contacto de valor para el desarrollo de la propuesta.

La presencia de autoridades públicas, gremios e inversionistas es fundamental para el éxito de esta iniciativa, ya que permitirá identificar y desarrollar soluciones prácticas que contribuyan al crecimiento y competitividad de la Región de Los Lagos. «El Laboratorio de Desarrollo Regional busca ser un puente entre quienes tienen soluciones innovadoras y quienes enfrentan los desafíos del día a día en la industria, permitiendo que juntos construyamos un futuro más sostenible y eficiente», destacó Alejandro Velásquez, director del área de industrias del Centro de Innovación Regional.

Los desafíos que se presentan en el Laboratorio de Desarrollo Regional están enfocados en los sectores productivos más importantes de la Región de Los Lagos y abordan problemáticas transversales que requieren soluciones innovadoras. Estos desafíos están alineados con las necesidades actuales de las industrias de:

-Salmonicultura: Búsqueda de soluciones para mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo de salmones, incluyendo la optimización de procesos, reducción de impactos ambientales, uso eficiente de recursos y control de enfermedades.

-Agropecuaria: Identificación de tecnologías y prácticas innovadoras que permitan incrementar la eficiencia en la producción, optimizar el uso de insumos y recursos, y promover la agricultura sostenible en la región.

-Construcción: Soluciones para modernizar y hacer más eficiente el sector de la construcción, con énfasis en tecnologías que permitan reducir costos, aumentar la productividad, incorporar prácticas sustentables y mejorar la seguridad laboral.

-Mitilicultura: Desafíos que apuntan a mejorar los procesos productivos, la gestión de residuos, la diversificación de productos, la implementación de tecnologías de monitoreo y la adaptación a condiciones cambiantes del entorno marino.

Estos desafíos han sido definidos en colaboración con gremios, empresas y actores clave de cada industria, para asegurar que las soluciones propuestas sean relevantes y aplicables a los problemas reales que enfrenta la región.

Para conocer los detalles específicos de cada desafío y los criterios de postulación, los interesados pueden ingresar a innovacionloslagos.com/laboratorio  y participar en la convocatoria.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 17 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt y el Instituto Nacional del Deporte invitan a participar en la corrida familiar “Activa tu Primavera”
  • 13 noviembre 2025
    Sitio arqueológico Monte Verde avanza hacia su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 12 noviembre 2025
    Gran final de los 4° Juegos Provinciales de Matemáticas Aplicadas “Manuel Montt” 2025 reunió a estudiantes de distintos establecimientos en la UACh Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias