* Durante la exposición se valoró por parte de la comunidad educativa la oportunidad que otorga el Programa PACE a los jóvenes de liceos más vulnerables de la Región de Los Lagos y el acompañamiento de parte de la UACh.
Iniciativa educactiva se enfoca a 10 establecimientos escolares de las comunas de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay y a personas directamente involucradas en pesca como son guías de pesca, boteros, operadores y organizaciones de pesca recreativa.
* Científicos del Centro IDEAL, nuevo centro FONDAP de la Universidad Austral de Chile, tomaron muestras de sedimento y agua en el Paso Drake y Cabo de Hornos, a bordo del rompehielos alemán Polarstern.
* Este Diploma contó con la participación de alumnos provenientes de diversas empresas de la Región de Los Lagos y de la Región de los Ríos.
La Casa de Estudios Universitaria que es integrante estable del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) desde el año 2013, ha sido invitada a ser integrante del Comité Regional a cargo de implementar el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) en la Región de Los Lagos, sistema que promueve la Educación Ambiental en los Establecimientos Escolares.
* El tema central que se trató fue el Plan de Desarrollo de la Universidad en la capital de la Región de Los Lagos.
* En el Aula Magna de la UACh Sede Puerto Montt autoridades dieron inicio a un nuevo periodo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo PACE 2016 en la Región de Los Lagos.
* Con un Concierto de Gala este martes 19 de abril en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt se dará inicio a las actividades del “Año Científico Cultural” de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.
* Junto con esta ceremonia se inauguró el nuevo edificio Ciencias de la Salud que alberga las carreras de la Salud y se ubica frente a la playa de Pelluco.