* Dos campañas a la Antártica realizan científicos cada verano para conocer los efectos que pudiera estar sufriendo en continente blanco con el Cambio Climático Global.
*El encuentro reunió a docentes internacionales quienes a través de distintas dinámicas de trabajo promueven el valor de la música como una herramienta de desarrollo y cambio social.
* La actividad de educación ambiental se enfocó a los residuos y su gestión.
* Con charla, operativo de salud, dando a conocer iniciativas que benefician a la comunidad local y apoyando a la comunidad.
* Música, canto y baile atrajeron a habitantes de Los Muermos, Maullín y Fresia y a turistas quienes disfrutaron de dos jornadas artísticas frente al mar.
* Las bases y formularios de postulación se encuentran disponibles en el sitio web edicionesuach.cl La recepción es hasta el 2 de mayo de 2018.
* Organizado por el Área de Comunicación y Lenguaje Inglés UACh Sede Puerto Montt con el patrocinio del programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación (MINEDUC) Los Lagos.
* Gracias a Editorial Trayecto, la Biblioteca de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt cuenta con dos ejemplares de cuento “El barrio de Olivia: Educar con Inclusión”, del autor José Miguel Ventura, y de Pedro Urzúa en las ilustraciones.
* Interesante actividad incluirá observación nocturna en el observatorio astronómico del Colegio San Francisco Javier.
De acuerdo al Decreto número 574 de Rectoría de la Universidad Austral de Chile con fecha 28 de diciembre de 2017, luego del proceso eleccionario de la escuela, se nombra como Directora de la Escuela de Pedagogía en Matemáticas de la Sede Puerto Montt a la Dra. Ángela Castro Inostroza, desde el 1 de enero de 2018 y por los próximos tres años.