* El Directorio incluye a 138 abogadas distribuidas en 26 áreas del derecho. La Dra. María Paz Gatica fue incorporada como experta en el área de Derecho Civil.
La charla inaugural se realizará el jueves 6 de mayo, desde las 18:30 horas de Chile, a través de la plataforma de reuniones Zoom, y en esta oportunidad será privada y exclusiva para estudiantes y egresados de los programas de postgrado de la Sede.
* Niños, niñas y jóvenes, hijos/as de funcionarios/as UACh y estudiantes de la Casa de Estudios son parte del Taller de Violín.
* Acompañamiento a los egresados, de manera colaborativa, para que sigan implementando el enfoque indagatorio y para apoyarlos en proyectos que quieran presentar a nivel comunal o regional, todo a favor de los estudiantes.
* Se realizó jornada el pasado 28 de abril por parte de representante de la biblioteca del Museo de Educación Gabriela Mistral.
* Publicado en el Heraldo Austral y El Calbucano por Ximena Montenegro G., Docente y Coordinadora de prácticas, Pedagogía en Educación Parvularia, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
* Se desarrollarán inciativas y actividades, como, los Clubes de Investigación e Innovación Escolar, Curso de Formación Docente, Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología, Campamento Explora VA, Programa de Indagación para Primeras Edades PIPE, Festival de la Ciencia, Programas de Educación al Aire Libre, Laboratorios Abiertos UACh Sede Puerto Montt, ciclo de charlas y talleres online, entre otras.
* Por el contexto de Pandemia y para dar a conocer las fotografías ganadoras.
* La ceremonia se realizó de forma virtual hoy (jueves 29 de abril) y en la oportunidad la destacada académica dictó la Clase Magistral “El Proceso Constituyente chileno en un mundo complejo”.