* Ponencia se realizó el 2 de septiembre por videoconferencia desde Santiago de Chile y se transmitió por las redes sociales de la Facultad de Ciencias Jurídricas UACh.
* Se trata de Camila Barría, oriunda de la isla ubicada en el Archipiélago de Chiloé, quien dictó el taller titulado “El mundo microscópico de la Pincoya”.
* La ceremonia central se realizará de manera virtual el martes 7 de septiembre, a las 11:00 horas, a través de las plataformas institucionales.
* El convenio tiene por objetivo establecer las bases y lineamientos generales de trabajo conjunto de ambos centros.
*El principal objetivo es explorar potenciales proyectos, capacitaciones y otros convenios conjuntos entre ambas entidades para potenciar el desarrollo regional.
* Se trata de una serie de cápsulas audiovisuales y afiches con información sobre prevención en salud auditiva, enfocada al contexto de modalidad virtual.
* La investigación que es financiada por el Ministerio de Medio Ambiente ha reunido a investigadores de la Universidad Austral de Chile, asociados a investigadores independientes y técnicos locales.
* La carrera cuenta con dos Escuelas, en la Sede Puerto Montt y el la Facultad de Filosofía y Humanidades en Valdivia, las estudiantes iniciaron su carrera el 2020 en plena pandemia de manera no presencial y desde esa fecha ha existido un trabajo conjunto entre ambas escuelas en espera de la presencialidad.
* Invitación abierta a para estudiantes de la UACh Sede Puerto Montt.
En la Ciudad de Puerto Montt y Puerto Varas, este viernes 27 y sábado 28 de agosto, en el Gimnasio Municipal de Lota y Gimnasio Fiscal respectivamente de ambas ciudades se comenzó a desarrollar esta importante liga de baloncesto, que …