* Gracias al retorno paulatino a la presencialidad se pudo realizar visitas en terreno a establecimientos educacionales que desarrollan iniciativas de educación de las artes, cultura y patrimonio, actividades realizadas entre el 08 de septiembre y el 26 de octubre..
* La actividad se ejecutó de manera remota por las condiciones sanitarias y permitió conocer a los/as diez finalistas que participarán del Congreso Tecnológico que se realizará el viernes 05 de noviembre.
* Las y los panelistas expusieron con ocasión del número 49 de la Revista Derecho del Estado, en homenaje a la obra de Roberto Gargarella.
* Realizado el viernes 29 de octubre 2021 por plataforma Zoom.
* Esta actividad se realizó el día 28 de octubre a las 11:30 horas para estudiantes de segundo año Ingeniería Ambiental UACh.
* La actividad online se realizó el jueves 28 de octubre, a las 15:00 horas, y contó con dos mesas temáticas: Familia y Migración; y, Niñez y Migración
* La iniciativa fue recientemente aceptada por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INAPI y su objetivo es que la productoras de salmónidos puedan utilizar nuevos “muertos” para evaluar su aporte a la biodiversidad de la flora y fauna autóctona.
* La actividad contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través del Proyecto Fondecyt de Iniciación «Judicialización y políticas sanitarias en el marco del derecho a la salud».