
“Esta experiencia no solo enriqueció mi formación académica, sino que abre nuevas posibilidades para incorporar el área de la electroquímica en la Universidad Austral de Chile, especialmente en el contexto de almacenamiento energético y aprovechamiento de residuos costeros”, señaló Reyes, quien desde 2019 forma parte del cuerpo académico de la sede Puerto Montt.
La Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt convirtió la música y el arte en un espacio de encuentro con la ciudad, celebrando los 71 años de la Universidad Austral de Chile y destacando el talento y la creatividad que se generan desde la institución hacia toda la región.
Un hito histórico que consolida la participación triestamental y el liderazgo académico en la sede.
Un emotivo momento se vivió durante la entrega de reconocimiento por sus 25 años de trayectoria en la UACh a la querida funcionaria Maribel Villanueva Álvarez.
El académico de la Escuela de Fonoaudiología de la UACh compartió su experiencia en Expoaudio 2025, con charlas magistrales y un workshop intensivo, posicionando a la universidad como referente en investigación y formación en audiología y medicina vestibular en Latinoamérica.
Su tesis doctoral se centró en la educación científica rural, abordando el tema de la calidad del agua potable en comunidades rurales de la Región de Los Lagos. En colaboración con cuatro escuelas del territorio, desarrolló un modelo para el …
Este viernes 05 de septiembre, y en el marco de la jornada de certificación del Diploma en Mentoría para la Educación Inclusiva —realizado por alrededor de 35 docentes de distintos establecimientos de la zona—, la académica de la Universidad de …
23 nuevas profesionales de la educación recibieron su título en Pedagogía en Educación Parvularia, convirtiéndose en la primera generación de egresadas de esta carrera que inició su formación en el año 2020 en la zona sur austral del país. …
En el marco de su visita a la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, la académica española Dra. Pilar Arnaiz Sánchez, especialista en inclusión y atención a la diversidad, participó en una jornada de trabajo realizada …
La visita de la Dra. Bull abrió nuevas oportunidades de colaboración con universidades colombianas y permitió que su investigación en gestión de cadenas de suministro genere un impacto en la academia y en la industria a nivel latinoamericano.