La actividad se llevó a cabo en el Campus Costanera y replicó la experiencia previamente realizada en Valdivia, abordando los impactos logísticos, operativos y emocionales que enfrentan las escuelas frente a este proceso. La Universidad Austral de Chile, Sede …
El encuentro permitió a los estudiantes de cuarto año reafirmar su vocación docente, en un espacio de reflexión sobre su futuro profesional y la labor educativa que asumirán.
La jornada reunió a autoridades, profesionales de la salud y la comunidad académica en torno al desafío de incorporar la visión intercultural en la formación de futuros profesionales, con experiencias y modelos desde la región de Los Lagos.
El Concierto Aniversario «Austral en Canto y Melodía» reunirá a los elencos artísticos de la Universidad en el Teatro Diego Rivera, con entrada liberada para toda la comunidad.
El proyecto, denominado ConectaCoop Circular, es liderado por la profesional Magister Marisel Santana y busca impulsar iniciativas innovadoras con impacto directo en la gestión de empresas cooperativas de la región, fortaleciendo el vínculo entre la academia, el sector público y …
El operativo acercó atención directa a la escuela, permitiendo evaluar la visión y audición de los estudiantes, entregar orientaciones preventivas y fortalecer la colaboración en beneficio del bienestar infantil.
La participación se enmarca en la Primera Jornada de la Comunidad PIE–PACE 2025, fortaleciendo prácticas educativas inclusivas para estudiantes con autismo.
El Dr. Felipe Almuna es reconocido por su destacada trayectoria en educación matemática, así como por su aporte en la evaluación de proyectos científicos y en la formación de nuevos docentes a nivel nacional.
La participación de los académicos Alejandro Ochoa y Pablo Soto permitirá que la visión de la UACh desde Puerto Montt sea escuchada e incorporada en las conversaciones y estrategias de la Universidad, de cara a los desafíos presentes y futuros. …
La iniciativa combina presentaciones musicales con recorridos patrimoniales, invitando a las y los estudiantes a descubrir la riqueza cultural del sur de Chile y fomentar su creatividad e interés por las artes.